gracias por entrar
 

El arte del cultivo del bonsai

Bonsai es una planta vivaz de tronco leñoso, el nombre de Bonsai se compone de dos signos gráficos japoneses. BON significa recipiente y SAI árbol. La traducción literal no es, por tanto, otra que árboles de maceta o, más exactamente, plantas cultivadas en maceta. En realidad son reproducciones de los viejos arboles que crecen libremente en la naturaleza, y que con unas técnicas apropiadas de poda, alambrado y composición, se consigue darles ese aire de árbol gigante a pesar de su minúsculo tamaño.

Como planta base se utilizan material comprado en un vivero, recuperado de la naturaleza o bien árboles que proceden de esquejes, también sirven las semillas, pero estas tardaran mucho en llegar a ser verdaderos árboles y el aficionado puede llegar a cansarse y aburrirse mientras espera.

Pasado un tiempo, seremos nosotros mismos los que ampliemos nuestra colección, adquiriendo nuevos ejemplares o bien recuperándolos de la naturaleza.

Como la moda impone sus criterios, los Bonsais expuestos normalmente en los comercios son especies de interior, es posible que el principiante crea que todos los Bonsais son de interior. Pues bien no existe ninguna especie de interior, los Bonsais son arboles y como tales todos viven al aire libre en sus lugares de origen. No existe por tanto ninguna especie que viva sin problemas en el interior de nuestra casa. Algunas de ellas pueden llegar a adaptarse con mayor o menor éxito al clima especial de nuestro hogar.

Origenes del bonsai

Se sabe a ciencia cierta que fue en China hace alrededor de 2000 años cuando comenzo la aventura del bonsai, aunque fue en Japón donde tomó mas fuerza hace mas de 800 años.

Las referencias sobre Bonsais más antiguas de las que se tiene constancia, aparecen en China, reflejadas en unas pinturas de la dinastía Tang (años 618-906), donde se pueden apreciar ejemplares de pinos, ciruelos, cañas de bambú y Sageretia, plantados en pequeños recipientes como los tiestos actuales.

En China hay dos maneras de cultivar el Bonsai, la del sur consiste en cultivar los árboles tratando de imitar la naturaleza, por lo cual se crían únicamente los ejemplares encontrados en el monte, y se conservan más o menos con la forma natural evitando la aplicación de alambre en sus ramas y tronco, dándole forma únicamente basándose en podas.

En el norte, en cambio la idea es diferente, consiste en conseguir formas armoniosas para estos arbolitos, aunque para ello se tengan que utilizar alambre u otros objetos como pueden ser los pesos en ramas etc.

Probablemente a partir del siglo X u XI, los misioneros budistas chinos, llevaron al Japón el Bonsai como objeto religioso, considerándolo como una forma de acercarse a Dios. Los japoneses llegaron pronto a ser expertos cultivadores que aprendieron y descubrieron la mejor forma de educar ramas, troncos y raíces.

Aunque en un principio eran símbolo de distinción y privilegio que poseian los nobles y realeza nipona, pronto se fueron haciendo popular entre las clases medias.

040926163945_95.gif (94747 bytes)Nota: Info. recopilada de la web.040926163945_95.gif (94747 bytes)

 
 

 

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis